lunes, 24 de febrero de 2014

Cuidado del cuero cabelludo y del cabello

El cuero cabelludo es el soporte del cabello. Una buena alimentación y unos cuidados básicos como los indicados en este blog, resultan suficientes en la mayor parte de los casos para lograr un cabello hermoso.

Lavar regularmente.
El cuero cabelludo que recubre la cabeza se halla expuesto al medio ambiente, por lo que se impregna de humos, polvo y otros contaminantes. Además, el cuero cabelludo segrega grasa, que forma una fina capa para proteger la raíz de los pelos. Por todo ello, resulta necesario lavarlo con un champú o jabón suave, a las menos dos veces por semana

Usar peines suaves.
Los detergentes añadidos al champú logran un mayor efecto limpiador, pero a costa de eliminar toda la grasa natural que cubre el cuero cabelludo. Con ello se desvitalizan los folículos pilosos y se debilita el cabello.


Evitar los champús con detergentes.
El masaje sobre el cuero cabelludo activa la circulación sanguínea, y mejora el parte de oxígeno y de nutrientes a las células de los folículos pilosos donde nacen los cabellos.

    


Forma de aplicación.
  •      Puede ser aplicado por uno mismo o por otra persona.


  •    Usar las yemas de los dedos, realizando movimientos suaves de arriba hacia debajo de la cabeza, y de delante hacia atrás.


  •      Al terminar el mensaje, lavar la cabeza con un champú natural sin detergente.


Aplicar masaje sobre el cuero cabelludo.
Los cabellos grasos necesitan cuidados diferentes a los cabellos secos. Antes de aplicar una loción sobe el cabello, se debe saber si este tipo graso o seco.


En este blog ‘‘Eliminar la caspa’’ se muestra lociones adecuadas para cada tipo de cabello.

Cuero cabelludo

Piel de la cabeza donde nace el cabello para servirle de soporte físico y nutricional.


El cuero cabelludo y los cabellos que el nacen, reflejan el estado físico del cuerpo, e incluso el metal. Por ello, constituyen un indicador fiable del nivel de salud general de una persona.

El cabello  no es un accesorio exterior al cuerpo, sino una parte viva de él, tanto como lo es ojo o la mano, el cabello cumple diversas funciones, además de su valor estético: protección física de la cabeza, pantalla solar y receptor sensorial para detectar la proximidad de objetos o la intensidad del viento.

Cada uno de los cabellos es importante, y cumple su función. Por eso Jesús dijo en el sermón del monte que aun los cabellos de nuestra cabeza están contados por el Padre celestial*.

*Mateo 10:30

Cifras y datos sobre el cuero cabelludo
0.25 a 0.5 mm diarios (9 a 18 cm al año)
Velocidad del crecimiento de un cabello.
2 a 6
Años de vida promedio de un cabello
40 a 80
Número de cabellos que se pierden cada día, y que normalmente son reemplazados.
1,000
Número de cabellos trenzados que pueden sostener el peso de una  persona.
90,000 a 140,000
Número de cabellos en la cabeza.
540,000
Número de glándulas sebáceas en el cuero cabelludo (500 a 600 por cm2

Estructura del cuero cabelludo.

domingo, 23 de febrero de 2014

Cuidado de la cara

La piel de la cara precisa de mayores cuidados que la piel de cualquier otra parte del cuerpo, debido a que normalmente llevamos al descubierto. Además la piel de la cara se concentra un gran número de glándulas productoras de sudor y grasa.


Limpieza.
La limpieza de la piel de la cara es el primer paso antes de aplicar cualquier tipo de crema o tratamiento. Normalmente la cara está esta todo el día al descubierto y en contacto con el medio ambiente, por lo que puede acumular sustancias extractivas que conviene eliminar con una buena limpieza.
Además, la limpieza de la cara debe eliminar las propias secreciones de la piel, como el sudor y la secreción sebácea, así como los posibles restos de maquillaje.






Productos Recomendados
  • Leche limpiadora o jabón especial para pieles e grasa, en  caso de piel grasosa o cualquier tipo de cutis.
  • Tónico o loción facial.





Hidratación.
Las células de la piel de la cara, al estar expuestas al sol y al aire, pierden fácilmente su contenido en agua. Con la edad, la piel va perdiendo agua y se reseca.
El consumo de tabaco, de bebidas alcohólicas y de otras drogas, y la alimentación pobre en productos naturales, favorecen la pérdida de agua de las células de la piel.






Productos recomendados
  •      Cremas hidratantes, como la elaborada con jugo de pepino.












Nutrición.
La aplicación de cremas con estratos vegetales ricos en proteínas, vitaminas y minerales, nutre y fortalece las células de la piel.





Productos recomendados
  •     Cremas nutritivas para pieles secas:


     -4 cucharadas de aceite para piles secas:
          -cucharadas de agua de rosas


          - una cucharada de cera de abejas.

¿Cómo tener un rostro bello?

Se dice que la cara es el espejo del alma, y de la salud del resto del cuerpo.                                                                            

    Cuidar la piel de la cara.                                                       Limpieza, hidratación y nutrición de la piel son esenciales para mantener un buen estado.  (Mas información de la misma Aquí).






Evitar el exceso de sol.                           
La exposición excesiva a la luz favorece las arrugas de la cara, y además, aumenta el riesgo de parecer cáncer de piel. La localización más frecuente de este tipo de cáncer es precisamente la piel de la cara.



No fumar.                                                                                         
La nicotina del tabaco tiene efecto vasoconstrictor (estrecha las arterias), con lo que redice el riesgo en la piel, así como en otras partes del cuerpo. La falta de riesgo hace que la piel seque y agregue.





Desmaquillarse antes de ir a dormir.                                
El maquillaje tapa los poros de la piel y dificulta se necesaria ventilación.                   





Cuidar la digestión.                                                  
La dispepsia (mala digestión) y la acidez del estómago se manifiesta rápidamente en la explosión del rostro.





Tipos de cutis


Normal                                                                                                                                                

·            Color sonrosado, con el aspecto de la piel de un niño sano.  
                                                                           

Seco                                                                                                                                                                          

·            Piel tirante y con la falta de elasticidad.

·            Las glándulas sebáceas producen poco cebo, lo que predispone de arrugas.

·            La piel cesa puede ser debida a deficiencias nutritivas y al hábito de no fumar.


Graso

·            Piel brillante y esponjosa.
·           
Las glándulas sebáceas producen excesiva cantidad de sebo, lo que predispone el acné y a los granos o espinillas.
·           
La piel grasa de asocia a los factores hereditarios, a un desequilibrio hormonal (como puede ocurrir en la adolescencia), a la obesidad, o a una dieta abundante en carnes, grasas o productos láctelos.                                                                                                                                       
Mixto

·            Ligeramente graso en la frente, nariz, barbilla y algo reseco en el resto.

Cara

Capaz de expresar con gestos, tonto o mas que la boca con palabras.

La cara humana despierta un interés especial de uno mismo y en los demás.

 Él bebe recién nacido, pese a sus limitaciones visuales, ya muestra un interés especial por el rostro de su madre, se sabe que existe una zona específica del cerebro encargada de analizar y reconocer las caras. Cuando sea parte del cerebro está alterada, no se puede reconocer la cara de personas conocidas. A este trastorno se le llama prosopagnosia.

Sin duda que el aspecto más sobresaliente de la cara humana en su capacidad para expresar emociones y estados de ánimo: alegría y tristeza; tranquilidad y miedo; paz y angustia: placer y dolor, y tantas otras emociones son mejor expresadas mediante los músculos faciales que por medio del habla. Y además, estas expresiones de la cara son de valor universal, pues se ha comprobado que pueden ser captadas por personas de cualquier cultura, lengua o edad. 

La expresión de la cara es un auténtico lenguaje de validez universal, en sistema de comunicación no verbal que une a todos los seres humanos; y una prueba más de la unidad de origen de la especie humana.



Pero además de las emociones, la cara es la expresión más evidente del estado de salud física y mental de una persona. Muchas enfermedades y padecimientos se reflejan en la cara.





Cifras y datos sobre la cara.
De 5 a 6%
pH normal de la piel de la cara (un pH menor que 7 es ácido). Los jabones y cremas deben contribuir a mantener ese grado de acidez en la piel.
Del 10 al 13%
Proporción de agua debe haber en la cara superficial de la piel (epidermis) de la cara.
Del 14%
Numero de huesos que forman la cara.
Del 30%
Numero de músculos de forman en todas expresiones de la cara.

domingo, 16 de febrero de 2014

El Color del 2014

  Orquídea Radiante 18-3224


"Mientras que el color del año 2013, PANTONE 17-5641 Esmeralda, sirvió como un símbolo del crecimiento, la renovación y la prosperidad, radiante Orchid alcanza a través de la rueda de color para intrigar a los ojos y despertar la imaginación", dijo Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de el ® Pantone Color Institute. "Una invitación a la innovación, radiante Orchid fomenta la creatividad y la originalidad expandida, que es cada vez más valorado en la sociedad actual."
"Una encantadora armonía de fucsia, tonos púrpura y rosa, radiante Orchid inspira confianza y emana una gran alegría, amor y salud. Es una cautivadora púrpura, que atrae con su encanto seductor ".
Un año más, la empresa estadunidense Pantone anuncia por todo lo alto cual será el color del año. Y parece que 2014 se teñirá de PANTONE Orquídea Radiante 18-3224, "un púrpura fascinante, mágico, expresivo y exótico", según la propia organización. Pantone comenzó a editar el color del año en el 2000 y desde entonces esta declaración de intenciones ha influido en el desarrollo de productos en todos los ámbitos. Desde la industria de la moda, el diseño industrial, la cosmética y el hogar. El color asociado a la realeza, símbolo de riqueza y extravagancia, se convierte en tendencia. ¿Te animas a descubrirla?
Si en el 2013 reinó el verde (PANTONE Esmeralda 17-5641), en el año que esta a punto de comenzar, será el turno de este rosa-púrpura que "llega a la rueda de color para intrigar a los ojos y despertar la imaginación”, afirma Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de Pantone Color Institute®. Según Eiseman, "el color Orquídea Radiante está compuesto de una encantadora armonía de colores fucsia y tonos púrpura y rosa, que inspiran confianza y emanan una gran alegría, amor y salud. Es un color púrpura cautivador, que te atrae con su seductor encanto". Deseos propios para un nuevo año en el que se espera que todo vaya mejor, con la mirada puesta en decir adiós a los malos tiempos.