domingo, 23 de febrero de 2014

Cara

Capaz de expresar con gestos, tonto o mas que la boca con palabras.

La cara humana despierta un interés especial de uno mismo y en los demás.

 Él bebe recién nacido, pese a sus limitaciones visuales, ya muestra un interés especial por el rostro de su madre, se sabe que existe una zona específica del cerebro encargada de analizar y reconocer las caras. Cuando sea parte del cerebro está alterada, no se puede reconocer la cara de personas conocidas. A este trastorno se le llama prosopagnosia.

Sin duda que el aspecto más sobresaliente de la cara humana en su capacidad para expresar emociones y estados de ánimo: alegría y tristeza; tranquilidad y miedo; paz y angustia: placer y dolor, y tantas otras emociones son mejor expresadas mediante los músculos faciales que por medio del habla. Y además, estas expresiones de la cara son de valor universal, pues se ha comprobado que pueden ser captadas por personas de cualquier cultura, lengua o edad. 

La expresión de la cara es un auténtico lenguaje de validez universal, en sistema de comunicación no verbal que une a todos los seres humanos; y una prueba más de la unidad de origen de la especie humana.



Pero además de las emociones, la cara es la expresión más evidente del estado de salud física y mental de una persona. Muchas enfermedades y padecimientos se reflejan en la cara.





Cifras y datos sobre la cara.
De 5 a 6%
pH normal de la piel de la cara (un pH menor que 7 es ácido). Los jabones y cremas deben contribuir a mantener ese grado de acidez en la piel.
Del 10 al 13%
Proporción de agua debe haber en la cara superficial de la piel (epidermis) de la cara.
Del 14%
Numero de huesos que forman la cara.
Del 30%
Numero de músculos de forman en todas expresiones de la cara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario